top of page

Adiós Grecia, hola Roma

  • armandojaques
  • 13 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Al morir el gran Alejandro el Magno, sus herederos empezaron a guerrear y, poco a poco, surgió un nuevo centro político y cultural en el mediterráneo: estamos en los orígenes del Imperio romano, un imperio estable y fecundo que se extendió por toda Europa.

Los romanos, aparte de buenos guerreros, hicieron muchas cosas que aun hoy podemos observar, de las que nos maravillamos o que podemos aplicar. Gracias a ellos nos comunicamos en español, en francés etc., tenemos acueductos, puentes,aplicamos leyes, tenemos sus obras, sentaron las bases de la educación...eran y sabían hacer de casi todo, pero en filosofía mas que desarrollar sus propias ideas, adaptaron a su realidad el pensamiento filosófico de los griegos.

Mas que pensadores eran eclécticos : tomaron un poco de Platón, otro poco de Aristóteles,algunas ideas de Sócrates, estos planteamientos vitales de Diógenes que les gustaban, agitaron un poco y los pusieron por escrito. No escribían tratados, escribían literatura.

El epicurismo encierra el secreto de la vida

Lucrecio tomó como base a Epicuro y escribió el poema De rerum natura, o lo que es lo mismo, Sobre la naturaleza de las cosas, poniendo al alcance de todos los romanos lo que el creía que era un autentico tratado sobre la felicidad.

Pudo haber elegido otra fórmula, pero prefirió una composición poética en las que las metáforas y las imágenes se entrelazan con los razonamientos y acertó: hoy conocemos el pensamiento de Epicuro mas por esta obra que por los pocos textos que hoy conservamos del erudito y pensador griego.

El cordobés Séneca, escribió sobre la ira, la brevedad de la vida, y la felicidad tomando como modelo las ideas de Epicuro y tuvo muy presente a los epicuros, y le escribió a Lucilio, su amigo, muchas Cartas con el fin de guiarle en la alegría y tristeza de la vida cotidiana

En un tiempo en el que las mujeres no tenían acceso al saber, Hipatia consiguió abrirse camino en la ciencia y llegar a tener un gran reconocimiento público. Para ello tuvo que llevar una vida basada en el ascetismo y renunciar al matrimonio y a su faceta mas femenina, de manera que renunció a tener hijos

Griega por su educación y cultura, egipcia por la ubicación de Alejandría, y romana por que en esa época la ciudad del delta del Nilo formaba parte del imperio. Hipatia, viajó a Roma y Atenas, donde estudió filosofía , astronomía, matemáticas, física y lógica. Contribuyó a la invención de aparatos como el Astrolabio y el aerómetro, defendió el heliocentrismo e hizo estudios sobre el peso especifico de líquidos y sobre la geometría euclidiana. Como filósofa, fue un abanderada del pensamiento neoplatonico, y como era fiel a sus principios, fue brutalmente asesinada por un grupo de fanáticos, demostrando que desgraciadamente, la historia casi siempre se repite.

El esclavo que enseñó al señor

Epicteto fue un romano que nació siendo esclavo, pero logró la libertad. Puso en práctica el estoicismo, esto es, para vivir bien, él no dependía de las riquezas o los cargos desempeñados, ni tampoco de l aposición social, si no de vivir como seres virtuosos. Escribió sobre ello, y el emperador Marco Aurelio tomó estos textos como referencia para su vida y sus escritos


 
 
 

Comments


Physics and Engineering

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

    bottom of page