Solo se que no se nada
- armandojaques
- 1 feb 2019
- 2 Min. de lectura
En el siglo VI AC en Atenas , vivía Sócrates que se pasaba el día preguntando a lo ciudadano diversas cosas ¿qué es la belleza?, ¿qué debo de hacer con mi propia vida? ¿qué es la virtud?, ¿qué es mejor , cometer una injusticia contra otro o padecerla?. Después discutía con ellos las repuestas
Sócrates se dio cuenta de que todos sabemos algunas cosas, por ejemplo, si llueve debemos cubrirnos para no mojarnos, pero no sabemos como vivir o para donde dirigir nuestros pasos. Para vivir bien debemos de tener virtud, una mezcla de fuerza para superar nuestras dificultades y los peligros, y de acierto para hacer lo que es mejor. Hoy seguimos empleando la palabra virtud en ese sentido. Así,Sócrates estaba convencido de que la virtud y la razón estaban unidas, era la única forma de tener una buena vida. Pero prefería fingirse ignorante y tratar a sus interlocutores como sabios, despertando en ellos la duda y por tanto la curiosidad y las ganas de aprender, porque estaba convencido que nos hacen falta los otros para obtener la sabiduría.
Sócrates tenía muy pocas claras, por ello veía necesario seguir hablando y debatiendo.
Planteaba dudas pues estaba convencido de que los dogmas que creyeron nuestro antepasados no son, necesariamente una verdad absoluta, se debían revisar, modificar, adaptar, es necesaria la reflexión y el examen de uno mismo, la conciencia y auto conciencia para poder vivir
LA muerte se Sócrates
Sócrates ganó muchos enemigos, de hecho tres ciudadanos importantes de Atenaslo denunciaron a las autoridades y e abrió un juicio contra el por corromper a los jóvenes y querer introducir a un nuevo Dios, Diamon nombre que le daba, con gran sentido del humor a su conciencia, que siempre le decía lo que no debía hacer. En el juicio no quiso ocultar que estaba orgulloso de ser preguntón y que le gustaba debatir porque para él la principal tarea era preguntarse como queremos vivir y que queremos hacer con nuestra vida y con nuestra muerte. Fue condenado a muerte por envenenamiento con cicuta. Sócrates pasó sus ultimas horas rodeado de sus amigos, hablando y debatiendo con ellos sobre la muerte y sobre la posible inmortalidad del alma. Fue el mismo hasta el final, sus últimas palabras fueron " Acuérdense que le debemos un gallo a Escuilapio" . Esculapio era el Dios de la medicina, al que se ofrecían sacrificios de animales, ¿con su muerte se curaba de las injusticias de la vida?
Ni una palabra escrita
Aunque Sócrates se pasó la vida hablando no escribió nada, ¿Cómo podemos estar seguro de sus palabras? Quienes convivieron con el , reprodujeron su pensamiento, al igual que otros muchos han hecho con otros, como Jesús o Buda. Quizás los testimonios no sean totalmente fiables, pero si no ayudan a hacernos una idea de como fueron.

Comments